Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Curadores de documenta alemana afirman que subestimaron trascendencia
Cultura

Curadores de documenta alemana afirman que subestimaron trascendencia

NabercoBy Nabercoseptiembre 3, 2022No hay comentarios3 Mins Read

Kassel (Alemania), 29 ago (dpa) – El colectivo de curadores indonesios de la documenta, Ruangrupa, afirmó que subestimó la importancia para la opinión pública alemana de la muestra de arte contemporáneo que se celebra en la ciudad germana de Kassel.

documenta
Foto: Boris Roessler/dpa

«En Indonesia no le importamos demasiado a nadie. En cambio, la documenta es casi una cuestión de Estado. Debimos haber tenido antes en claro esta dimensión», sostuvieron los miembros del colectivo artístico Reza Afisina y Farid Rakun al diario berlinés «Tagesspiegel» en su edición de hoy.

«Las primeras acusaciones de antisemitismo en enero llegaron de manera inesperada para nosotros. Jamás pensamos que escalaría de esa manera», señalaron ambos en la entrevista.

Cuando se involucraron la política y los medios, se generó «una nueva dinámica», indicaron los curadores indonesios. «A partir de allí aprendimos que tenemos que explicar mejor lo que hacemos», admitieron.

Junto con la Bienal de Venecia, la documenta es considerada la principal exposición de arte contemporáneo del mundo. La «documenta fifteen» (o sea la decimoquinta edición desde 1955) es ensombrecida desde hace meses por acusaciones de antisemitismo. Varias obras fueron consideradas hostiles hacia los judíos.

Asimismo, existen malentendidos culturales, aseguraron Afisina y Rakun. Según afirmaron, durante largo tiempo en Indonesia les faltó el acceso a informaciones del exterior.

«Algunos nos llaman ingenuos, ignorantes o insensibles, pero tenemos nuestros propios traumas que superar», declaró Afisina.

Manifestó que están aprendiendo constantemente, y que justamente esa debería ser la «cualidad» de la documenta fifteen, «que no es una exposición cerrada, sino que en todas partes puede seguir cambiando algo».

Desde principios de año circularon acusaciones de antisemitismo contra el programa del colectivo indonesio. Entre las obras expuestas que fueron consideradas antisemitas se cuentan algunas del grupo de artistas indonesio Taring Padi.

En una enorme pintura de este grupo aparece un soldado con cara de cerdo. Lleva un pañuelo con una estrella de David y un casco con la inscripción «Mossad», el nombre del servicio de inteligencia exterior israelí.

«Cuando aparecieron estas acusaciones no entendimos por qué no se habló directamente con nosotros, no hubo un diálogo», manifestó Afisina.

«En Indonesia, a diferencia de Alemania, aún no existe un verdadero vocabulario para articular lo que es un motivo antisemita», apuntó. Y añadió: «Fue a partir de los debates que comprendimos cuán sensible es el tema del antisemitismo en Alemania».

Al ser preguntados acerca de si el colectivo volvería a curar una exposición de estas dimensiones, Afisina respondió que les falta poder participar artísticamente en Kassel, ya que todos ellos también son artistas.

«A pesar de eso es un buen momento», señaló. Y Afisina manifestó riendo, según el «Tagesspiegel»: «Nos gustaría poder participar en la próxima documenta».

La actual edición de la muestra de arte, que se celebra cada cinco años, se extiende hasta el 25 de septiembre.

La dirección artística quedó por primera vez en manos de un colectivo en 2022. Ruangrupa está integrado por diez artistas.

La documenta de este año representa al Sur Global, donde la atención no se centra en la obra, sino en el arte como proceso colectivo.

Cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad