Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»Experta recomienda al Gobierno alemán mantener las centrales nucleares
Destacadas

Experta recomienda al Gobierno alemán mantener las centrales nucleares

NabercoBy Nabercojunio 23, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín/Múnich, 23 jun (dpa) – La experta Veronika Grimm, que forma parte del llamado «Grupo de Sabios» que asesora al Gobierno alemán en materia económica, se pronunció hoy a favor de prolongar los tiempos de funcionamiento de las tres centrales nucleares que quedan en Alemania.

nucleares
Central nuclear Isar 2 en Baviera, en el sur de Alemania. Foto: Armin Weigel/dpa

«Para los próximos años, en los que todavía no disponemos de suficientes energías renovables, la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares puede darnos un respiro», dijo Grimm a los periódicos del grupo Funke.

Se prevé que las centrales nucleares sean retiradas de la red a finales de 2022. Sin embargo, la reducción del suministro de gas por parte de Rusia ha reavivado el debate sobre la ampliación de su vida útil.

La economista advirtió del colapso de las cadenas de suministro si Rusia deja de suministrar gas a Alemania. «Los efectos tendrían que ser abordados con medidas de ayuda gubernamental, similares a las de la pandemia de coronavirus: ayudas a las empresas y reducción de los contratos de trabajo», dijo Grimm.

Agregó que, dependiendo del escenario, una interrupción del suministro de gas ruso reduciría la producción económica de Alemania entre un 0,5 por ciento y un 6,0 por ciento, en un caso extremo incluso un 12 por ciento.

«Cuanto menor sea la brecha de gas, menor será el impacto en las cadenas de suministro. Por tanto, es importante tomar ahora todas las medidas necesarias para ahorrar gas», advirtió Grimm. Debe haber incentivos para que los hogares ahorren gas, añadió.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La ADE pide a Sánchez la renovación del reglamento diplomático

noviembre 3, 2025

La producción de Chosco de Tineo bate récords

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.