Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Política»Socios de Gobierno alemán discrepan sobre ayudas a ciudadanos
Política

Socios de Gobierno alemán discrepan sobre ayudas a ciudadanos

NabercoBy Nabercojunio 19, 2022No hay comentarios4 Mins Read

Berlín, 19 jun (dpa) – La coalición que gobierna en Alemania discrepa en lo que concierne a ayudas adicionales a los ciudadanos, a tenor de las declaraciones de la líder de Los Verdes, Ricarda Lang, al periódico «Bild am Sonntag», en contraste con las intenciones del ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner.

Berlin

«Habrá más alivio. El aumento de los precios del gas y la electricidad aún no ha llegado del todo a la población», señaló Lang en cuanto al modo de paliar el fuerte incremento de los precios.

Lang, al igual que la líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Saskia Esken, cuestionó el cumplimiento del freno de la deuda previsto por Lindner, líder del Partido Liberal (FDP), en 2023.

El miércoles, los líderes de los tres partidos que integran el Gobierno alemán -SPD, Verdes y FDP- tienen previsto reunirse para debatir el asunto.

Lindner insiste en que el Gobierno vuelva a cumplir con el freno de deuda, suspendido durante la pandemia de coronavirus. Se trata de un mecanismo contemplado en la Ley Fundamental que solo permite un endeudamiento mínimo.

«Para luchar contra la inflación, el Estado debe poner fin a la política de créditos», declaró Lindner al domincal «Welt am Sonntag». «A partir de ahora, generar riqueza debe volver a ser más importante que distribuirla», agregó.

Lindner explicó que el Estado pagó el año pasado 4.000 millones de euros (4.190 millones de dólares) en intereses. «No es imposible que llegue a los 30.000 millones de euros el próximo año. La subida de los tipos de interés es una señal para cambiar de rumbo», agregó.

El ministro de Finanzas aseveró que, sin los liberales cogobernando en Berlín, habría un endeudamiento «desenfrenado» y un aumento de los impuestos.

La ecologista Lange refutó: «La cuestión decisiva no es si vamos a suspender o adherirnos al freno de deuda por las buenas o por las malas, sino si vamos a hacer frente a los retos de nuestro tiempo. Para nosotros, Los Verdes, está claro que no habrá recortes en el ámbito social».

«Si ahorramos en gasto social, más gente puede caer en la pobreza y perder la confianza en el Estado. Eso hace peligrar los fundamentos de nuestra democracia», argumentó con la vista puesta en la paz social.

La coalición lleva aprobados dos programas de ayuda. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, la rebaja del precio de la gasolina y el billete de nueve euros para el transporte público local y regional.

Lang describió esta última medida como un gran éxito: «Ahora estamos haciendo estudios para ver si la gente realmente se pasa del coche al tren por el billete. Si es así, tenemos que hablar en la coalición sobre cómo podemos aprovechar este éxito».

Sin embargo, el ministro de Transportes, el liberal Volker Wissing, reclamó más reformas estructurales en el transporte público antes de conceder más fondos.

«Está claro que, en el futuro, tenemos que ser aún más concretos, por ejemplo, graduando las subvenciones socialmente», añadió Lang.

Especificó que Los Verdes quieren ayudar a las personas con pensiones bajas. Entidades sociales habían criticado que los pensionistas se benefician poco de las ayudas.

El líder parlamentario liberal Christian Dürr rechazó en declaraciones que el diario «Bild» publicará mañana lunes el reclamo de aumentar los subsidios estándar de la ley por la cual el Estado decide cuánto dinero otorga a las personas sin empleo o con ingresos muy bajos, conocida como Hartz IV.

«Las tarifas de Hartz IV se ajustan automáticamente a la inflación. Lamentablemente, no ocurre lo mismo con los tipos impositivos de los empleados. Debido a la inflación, la presión fiscal crece sin que la gente tenga realmente más ingresos», lamentó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El Congreso rechaza una iniciativa de Vox sobre la libertad de expresión

mayo 8, 2025

Comunidad de Madrid: La presencia de Ayuso en los plenos

abril 10, 2025

Nogueras: «El pacto sobre el reparto de menores es temporal»

marzo 24, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad