Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Sucesos»134 detenidos relacionados con el movimiento ‘Primera Línea’
Sucesos

134 detenidos relacionados con el movimiento ‘Primera Línea’

NabercoBy Nabercojulio 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read

(EP) – El ministro de Defensa de Colombia, ha comunicado la detención de 134 personas relacionadas con el movimiento ‘Primera Línea’, que en las manifestaciones se ha colocado en la vanguardia de las protestas parapetados tras escudos y máscaras antigás para proteger al resto de la respuesta policial.

Molano ha informado a través de su cuenta de Twitter que los detenidos están acusados de varios delitos, entre ellos vandalismo, atentado contra la autoridad y contra las infraestructuras del Estado, entre otros.

«El trabajo de la Policía y de la Fiscalía General ha permitido la captura de 134 personas responsables de criminalidad urbana pertenecientes a la ‘Primera Línea’, a través de 34 operaciones en 18 ciudades. Mantenemos acciones por una democracia segura», ha escrito Molano.

Estas últimas detenciones se producen pocos días después de que las autoridades colombianas informaran de otros doce arrestos relacionados también con la ‘Primera Línea’ por posesión de explosivos con los que pretendían atentar contra las fuerzas de seguridad.

Desde el principio de las recientes protestas el pasado 28 de abril contra el Gobierno del presidente, Iván Duque, y sus políticas neoliberales, la ‘Primera Línea’, un colectivo surgido en diferentes ciudades del país que se ha presentado ante la opinión pública como un movimiento para proteger a los manifestantes de los desmanes de la fuerza pública.

No obstante, el Gobierno y las autoridades sostienen que son colectivos financiados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. La ciudad de Bogotá, en la que se han producido la mayoría de las detenciones hasta ahora, ya presentó semanas atrás una denuncia contra este grupo por terrorismo y amenazas.

En cifras oficiales, al menos una veintena de personas han fallecido en el marco de las movilizaciones, en las que se han visto imágenes de vandalismo y disturbios y se ha denunciado una fuerte represión policial que ha llevado a la comunidad internacional a insistir en el respeto de los Derechos Humanos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Sucesos Madrid: Una mujer herida en Moncloa

junio 30, 2025

Sandro Rosell será indemnizando por el tiempo que pasó en prisión preventiva

mayo 16, 2025

Incendio en una nave industrial de Getafe

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.