Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Crece la tendencia de las «tiendas pop up» en ciudades alemanas
Economía

Crece la tendencia de las «tiendas pop up» en ciudades alemanas

NabercoBy Nabercojunio 23, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 23 jun (dpa) – Varios municipios alemanes se han sumado a la tendencia de abrir espacios de venta temporales para evitar que los comercios estén vacíos en los centros urbanos, informó hoy Sandra Wagner-Endres, del Instituto Alemán de Asuntos Urbanos.

Según la investigadora Wagner-Endres, las denominadas «tiendas pop-up», que abren inicialmente durante un periodo de tiempo limitado, se han convertido en una tendencia en las grandes ciudades en los últimos años.

También han cobrado importancia las llamadas tiendas conceptuales, que ofrecen una mezcla de productos de alta calidad y prometen una experiencia de compra exclusiva.

El Ministerio alemán de Economía destacó que durante la pandemia del coronavirus ha aumentado la importancia de las también llamadas tiendas fugaces, ya que el número de visitantes a los centros urbanos ha descendido considerablemente.

Según los economistas, este tipo de negocios podría ofrecer variedad y atraer a más gente al centro de las ciudades, lo que también beneficiaría a otros comercios.

Varias ciudades intentan revitalizar el comercio con programas de apoyo. El estado de Bremen, por ejemplo, facilita espacios comerciales vacíos a través de concursos a personas que presentan conceptos creativos. Los ganadores pueden abrir una tienda en el centro sin pagar alquiler durante un periodo limitado.

De acuerdo con Wagner-Endres, las «tiendas pop-up» ofrecen muchas ventajas y destaca que es una manera para que los comerciantes o diseñadores puedan presentar sus productos. Además, agrega, se revitalizan los centros urbanos, se evitan las tiendas vacías y se garanatiza que los propietarios puedan cobrar un alquiler.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.