Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Más de la mitad de los comerciantes alemanes teme la quiebra en 2021
Economía

Más de la mitad de los comerciantes alemanes teme la quiebra en 2021

NabercoBy Nabercoenero 12, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 12 ene (dpa) – Más de la mitad de los comerciantes afectados por las restricciones por el coronavirus en Alemania teme no poder sobrevivir a este año sin más ayudas estatales, de acuerdo con una encuesta de la Federación Alemana de Comercio Minorista (HDE).

Según dijo el director ejecutivo de la HDE, Stefan Genth, 2021 amenaza con ser para muchos comercios y varios centros urbanos «un año catastrófico».

De acuerdo con la encuesta de la HDE a 1.500 comerciantes afectados de los sectores textil, joyas, juguetes y artículos deportivos, el 23 por ciento de los encuestados indicó que sin más ayudas deberán probablemente renunciar a sus negocios en la primera mitad del año.

Un 28 por ciento estimó que, sin ayudas estatales adicionales, deberán cerrar en la segunda mitad del año. Los comerciantes de los centros de las ciudades fueron especialmente pesimistas. Allí, incluso el 58 por ciento teme tener que cerrar su negocio este año.

De acuerdo con la encuesta, el 71 por ciento de las empresas recibieron apoyo estatal desde el inicio de la crisis. Alrededor del 23 por ciento solicitó en la actualidad ayudas estatales, mientras que el 69 por ciento planea presentar una solicitud para recibir ayudas.

Según el estudio, alrededor del 80 por ciento de los comerciantes parten de la base que las actuales medidas de ayuda no alcanzan para asegurar la existencia de los comercios. Por eso, la HDE pide mejorar las políticas.

«Si el ministro (de Finanzas) Olaf Scholz reelabora ahora rápidamente las ayudas financieras y adecúa mejor los criterios de solicitud a la situación del comercio minorista, hay una oportunidad de evitar lo peor», dijo Genth.

Según la HDE, el comercio minorista apuesta cada vez más a rutas alternativas de distribución como los mercados online, los servicios de entrega u ofertas del tipo click&collect (mediante las cuales los clientes reservan mercadería por Internet y la buscan luego en la tienda), pero también a nuevas formas de comunicación con el cliente, como por ejemplo a través de las redes sociales.

Más de un tercio de los comerciantes optó desde el inicio de la crisis por el coronavirus por nuevas vías de venta y comunicación. Sin embargo, esta opción no llegó a compensar la caída del negocio regular.

De esta forma, la mayor parte de las empresas que apostó al click&collect llegó a apenas entre el uno y el cinco por ciento de su volumen normal de ventas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.