
Berlín, 18 sep (dpa) – El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, quiere contraer nuevas deudas por 96.000 millones de euros (113.622 millones de dólares) en el presupuesto de 2021 para paliar los efectos de la crisis causada por la pandemia de coronavirus, según informaron hoy círculos allegados a su Ministerio en Berlín.
En el presente año, el endeudamiento público de Alemania trepó a la cifra récord de casi 218.000 millones de euros. El Gobierno de la canciller Angela Merkel dispuso programas millonarios para mantener a flote las empresas y los puestos de trabajo durante la crisis. Asimismo, los fondos cubren inversiones en nuevas tecnologías y subvencionan a los municipios, cuya recaudación impositiva también ha descendido como consecuencia de la pandemia.
Las medidas también incluyen fomentos para estabilizar las cajas de seguridad social o son destinadas a la Oficina Federal de Empleo para financiar el apoyo a la jornada de trabajo reducida, modelo implementado para evitar despidos que ha sido prolongado por más tiempo.
El rendimiento económico de Alemania se derrumbó durante la pandemia en los primeros meses del año. El Gobierno espera una disminución del 5,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2020. Esta sería la caída más pronunciada en la historia de la posguerra.