Alberto Núñez Feijóo llamó a concentrarse este domingo en el Templo de Debod para protestar contra la corrupción que atribuye al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de ser la “manzana podrida” de su entorno político.

El líder de la oposición movió ficha este jueves después de que el juez Leopoldo Puente acordara el encarcelamiento del exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García por riesgo “extremo” de fuga.
En una rueda de prensa, señaló que su partido y los españoles no pueden permanecer “impasibles” ante la actual coyuntura, por lo que llamó a tomar las calles este domingo pese al frío y la poca antelación de la cita e invitó a Vox y a los dirigentes del PSOE insatisfechos con Sánchez. Esta movilización será la séptima que organiza el PP desde las elecciones generales del pasado 23 de julio. “Y no creo que sea la última”, dijo.
Lo que sí descartó Feijóo es presentar una moción de censura “sin los apoyos necesarios” para que prospere, en coherencia con lo hecho hasta ahora. En su opinión, ha «acertado” al no precipitarse, aunque no descartó dar el paso si los socios del PSOE acaban dando la espalda a Sánchez. En Génova, sede nacional del PP, se inclinan por la disolución de las Cortes y la convocatoria anticipada de elecciones, como reclamó Feijóo.
“Cuando todos los que le encumbraron entran en un sitio, en la cárcel, Sánchez debe salir de otro, del Palacio de La Moncloa”, aseveró. En su opinión, él es el “responsable político” de los comportamientos presuntamente delictivos de su entorno porque “no habrían podido incurrir en comportamientos tan deleznables si él mismo no hubiese actuado con total amoralidad”. “El señor Sánchez no es un hombre rodeado de manzanas podridas, me temo que ha sido al revés. La manzana podrida es él, y ha podrido todo y a todos los que le rodean”, dijo.
“Y no quiero ni puedo normalizar lo que está ocurriendo con una mera valoración opinativa como esta. A todos los ciudadanos que quieren hablar y a los que Sánchez no les da voz, les pido que nos concentremos de forma abierta y cívica, no para beneficio de ningún partido, sino en defensa de España. El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces, y yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y contra todos aquellos que lo sostienen”, apostilló.
“DEGENERACIÓN” DEMOCRÁTICA
Feijóo advirtió de que la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García “no puede interpretarse como un hecho aislado”, sino que “es un ejemplo más, y van demasiados, de la degeneración que acompaña al señor Sánchez incluso desde antes de llegar al poder”. En este sentido, remarcó que es “el segundo secretario de Organización de Sánchez que entra en la cárcel” tras Santos Cerdán, y puso de relieve que él fue quien “le llevó al poder” tras defender la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018.
“No es mala suerte y no es una conspiración del Poder Judicial, como se pretende hacer creer desde el Gobierno en una clara muestra de desesperación. La coincidencia de diferentes jueces desde distintas instancias pone de relieve una certeza: el señor Sánchez no es un hombre rodeado de manzanas podridas”, señaló Feijóo, quien apuntó al procesamiento de su hermano, a la condena a Álvaro García Ortiz, el primer fiscal general del Estado inhabilitado, y las “acusaciones gravísimas” que Ábalos ha hecho contra su esposa, Begoña Gómez, en una entrevista en el diario ‘El Mundo’.
“La responsabilidad política de toda esta degradación es del señor Sánchez porque ni su Gobierno, ni su partido, ni su entorno habrían podido incurrir en comportamientos tan deleznables si él mismo no hubiese actuando con total amoralidad. Así pues, la realidad es una: cuando todos los que le encumbraron entran en un sitio, en la cárcel, el señor Sánchez debe salir de otro, del Palacio de La Moncloa”, prosiguió.
Feijóo, sin embargo, asumió que Sánchez “intentará aguantar como sea hasta su último aliento”. Pero dijo que eso no es óbice para que quienes consideren “insostenible” esta situación permanezcan “impasibles” ante “la precariedad parlamentaria total” del Gobierno, que fracasó esta mañana en el primer examen de sus Presupuestos con el rechazo del Congreso a la senda de estabilidad, y “el calvario judicial” que acompaña a Sánchez.
AVISO A LOS SOCIOS
El líder de la oposición dedicó una parte de su discurso a los socios de Sánchez, a los que advirtió que “pagarán” ser “cómplices” de la “corrupción” del Gobierno socialista. Pero sí descartó presentar una moción de censura sin tener atado el apoyo de alguno de ellos, como Junts o PNV.
“Si me hubiese precipitado presentando una moción de censura sin los apoyos necesarios y sin toda la información que ahora ya conocemos, evidentemente me hubiese equivocado. En mi opinión, insisto, creo que he acertado y espero seguir acertando en el futuro. Y cuando tenga que decir algo no se preocupe que se lo diré. Esta es mi posición en el día de hoy”, dijo.
Más allá de la posición de cada partido político, Feijóo convocó a “todos los ciudadanos”, “haya votado a quien haya votado”, porque “no habrá siglas”. E hizo extensible la votación a “responsables políticos de cualquier partido” porque está “convencido que todos los responsables políticos del Partido Socialista no son Sánchez”. “Por tanto, cualquier partido que crea en la decencia, que crea en la independencia del poder judicial, que crea en el Estado derecho, está invitado a esa concentración cívica y abierta a todos los ciudadanos”, señaló.
Por último, sobre las declaraciones de Ábalos a ‘El Mundo’ afirmando que “investigar a Air Europa sería abrir el melón” para “llegar a Begoña” Gómez, el líder del PP destacó que el hecho de que “el ministro responsable de aerolíneas y transporte aéreo señale a la mujer del presidente del Gobierno como intermediaria en un rescate de más de 400 millones de euros es una acusación sin precedentes en la democracia”.