El Servicio de Hematología del HUCA ha recibido la cualificación para utilizar la terapia autoinmune CAR-T, comercializada como Carvykti, para tratar el mieloma múltiple resistente a tratamientos previos.

El Servicio de Hematología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha recibido la cualificación para el uso de la terapia autoinmune CAR-T comercializada como medicamento con el nombre Carvykti, que se usa en el tratamiento del mieloma múltiple —un cáncer de las células plasmáticas de la médula ósea— cuando la enfermedad ha reaparecido y no ha respondido al tratamiento previo.
El HUCA ya aplica inmunoterapia CAR-T. Con el nuevo medicamento, se dota del arsenal terapéutico más avanzado que existe en el Sistema Nacional de Salud. De hecho, era el único de los CAR-T industriales que financia el Sistema Nacional de Salud que le faltaba al hospital.
Con la aplicación de los tratamientos de primera línea que ya dispensa el hospital, la supervivencia global de las personas con mieloma múltiple ha mejorado mucho, pero existe un subgrupo refractario que conlleva un mal pronóstico.
El medicamento que ahora incorpora el HUCA es el, único tratamiento de inmunoterapia avanzada aprobado en España en segunda línea (es decir, que no es la primera opción terapéutica) para estos pacientes, en quienes ha demostrado un beneficio clínico en supervivencia global y una importante mejora en la calidad de vida
La incorporación de esta medicación representa, por tanto, una importante opción terapéutica para ese pequeño grupo de pacientes (de diez a quince al año).
Hasta la fecha, desde que el Ministerio de Sanidad aprobó este tipo de tratamientos en el HUCA, el Servicio de Hematología ha tratado con terapias CAR-T a un total de 26 pacientes, en los que ha conseguido tasas de supervivencia acordes con lo esperado y con una mejora de su calidad de vida.