Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»España destinará 817 millones de euros a Ucrania
Destacadas

España destinará 817 millones de euros a Ucrania

NabercoBy Naberconoviembre 19, 2025No hay comentarios6 Mins Read

Pedro Sánchez anunció que España destinará 817 millones de euros a Ucrania, incluidos 100 millones para la adquisición de armamento estadounidense.

España destinará 817 millones de euros a Ucrania
Sánchez con Zelenski en La Moncloa | Foto del Pool La Moncloa / Fernando Calvo

Así lo afirmó Sánchez en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que señaló que España invertirá 817 millones de euros «para apoyar al ejército ucraniano en su defensa por la libertad y la integridad territorial de Ucrania frente al invasor, para proteger a su población civil y para impulsar ese horizonte de reconstrucción y de modernización de las infraestructuras dañadas por el neoimperialismo de Putin».

El presidente del Gobierno anunció un nuevo paquete de apoyo militar por importe de 615 millones, que incluirá nuevo equipamiento defensivo por 300 millones y como parte del acuerdo bilateral de seguridad que este año sumará 1.000 millones en materia de seguridad con Ucrania.

Asimismo, España transferirá 100 millones de euros para el programa PURL que servirán para financiar la adquisición a EEUU de sistemas de defensa que necesitan las fuerzas armadas ucranianas. Se trata de un plan que la OTAN puso en marcha tras la negativa del presidente de EEUU, Donald Trump, a seguir costeando armamento para la defensa de Kiev frente a Rusia.

En virtud de la iniciativa PURL, el Comandante Supremo Aliado en Europa (Saceur) de la OTAN identifica periódicamente los paquetes de equipo y municiones que Ucrania necesita y que Estados Unidos puede proporcionar en mayores volúmenes que los aliados europeos y Canadá por sí solos. Los aliados, individualmente o en grupo, acuerdan financiar estos paquetes, y la OTAN coordina la entrega del equipo a Ucrania.

Por otra parte, dentro de ese primer paquete España también realizará una transferencia de 215 millones de euros a través de instrumento SAFE para costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración, y sistemas de vigilancia aérea, muchos de ellos desarrollados por empresas españolas, puntualizó el presidente.

Asimismo, y junto con el paquete anunciado de 615 millones de euros, Sánchez anunció que España desplegó «desde hoy mismo» un nuevo instrumento de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania.

Este instrumento estará coordinado por la Nueva Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania que se abrió hace dos meses y «permitirá a nuestras empresas participar de forma directa, también de manera competitiva en la reconstrucción, en la modernización, en la ampliación de las infraestructuras dañadas por esta invasión, haciendo un especial énfasis en sectores que son muy críticos ahora mismo para la sociedad ucraniana como es la energía, como es el agua y como es el transporte», sostuvo.

Por último, el jefe del Ejecutivo también anunció que España pondrá en marcha un proyecto conjunto, «que nos hace particular ilusión», remarcó, con Naciones Unidas para reconstruir el sistema central de calefacción de la localidad ucraniana de Samar, «duramente golpeada por la guerra con el objetivo de establecer la calefacción a más de 28 000 vecinos y vecinas de esta localidad, algo que tendrá un coste aproximado de dos millones de euros», aseguró. Una ciudad que antes de la invasión rusa contaba con unos 70.000 habitantes y se encuentra al nordeste de Dnipró, es una de las más golpeadas por la guerra.

VISITA A EL GERNIKA

«Así se defiende la soberanía europea y así se demuestra el compromiso, la coherencia y la solidaridad del conjunto de la sociedad española», defendió Sánchez en su discurso. El presidente expuso una reflexión sobre la visita que realizó previamente con Zelenski al Museo Reina Sofía, donde juntos vieron el ‘Guernica’ de Pablo Ruiz Picasso, y señaló que es «un símbolo universal de la barbarie y de la guerra y un canto a la paz». «Allí hemos recordado que fue la voluntad del pintor era que solo fuera expuesto en España cuando nuestro país recuperara la libertad y la democracia. Una meta que desgraciadamente se tardó mucho, se tardaron cuatro décadas en alcanzar cuyo aniversario empezamos a celebrar este año», explicó.

«Estoy convencido, querido amigo, de que eso ocurrirá más pronto que tarde también con Ucrania. Que más pronto que tarde nuestros dos países compartirán el privilegio de la paz, del desarrollo económico, de la prosperidad y del proyecto europeo. Hasta entonces, querido presidente, querido amigo Volodímir, los españoles y españolas estaremos contigo, con el Gobierno ucraniano y con la gente de Ucrania. Así que gracias por tu coraje, por tu determinación, por la tuya personal, por la de tu gobierno y también por la del conjunto del pueblo ucraniano que hoy se bate con dignidad y entereza por su libertad», añadió.

«Tu lucha, vuestra lucha es la nuestra y vuestra victoria será la de todos aquellos que creemos en la libertad, en la justicia, en el multilateralismo y en un orden internacional basado en reglas que son las que está hoy violando Putin en Ucrania», zanjó.

En el turno de preguntas, Zelenski respondió que su intención es destinar el dinero del PURL para comprar misiles para las baterías ‘Patriot’ PAC-3, que son un sistema móvil de Defensa aérea, clave para Ucrania.

ACUERDOS

Antes de comenzar la rueda de prensa, los dos mandatarios firmaron varios memorándums de entendimiento. En primer lugar, un memorándum entre España y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania sobre desinformación rusa. En segundo lugar, un memorándum de entendimiento sobre cooperación en el ámbito turístico entre el Ministerio de Industria y Turismo español y la Agencia Estatal de Desarrollo Turístico de Ucrania. También una carta de intenciones relativa a la firma del acuerdo de cooperación técnica y financiera entre Ucrania y España, y un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa español y el Ministerio de Economía, Medio Ambiente y Agricultura ucraniano. Finalmente se procedió también a la firma de un memorándum de entendimiento en cooperación industrial en materia de seguridad y defensa entre las empresas españolas Escribano y Tecnove y la ucraniana Practika.

Por parte del Gobierno asistieron los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

(SERVIMEDIA)

España Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

España forma a Ucrania en mantenimiento de TOA

noviembre 18, 2025

Alerta por nevadas en España

noviembre 18, 2025

Helio del Busto: La Premier, el dinero y el rumor

noviembre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.