La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC entregó en San Sebastián sus reconocimientos a Raúl Incertis, al proyecto Aita Mari de Salvamento Marítimo Humanitario y al Colegio de Médicos de Barcelona por su labor médica internacional.

La entidad entregó los premios en el marco del V Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial de España (OMC), que concluyó ayer en el Colegio de Médicos de Guipúzcoa (País Vasco) y que reunió a más de 150 personas, según informó la propia OMC.
El doctor Raúl Incertis, «la voz de los médicos voluntarios y cooperantes en el genocidio de Gaza»; el Colegio de Médicos de Barcelona, «por su cultura de compromiso profesional con la salud global»; y Salvamento Marítimo Humanitario, por su proyecto Aita Mari, fueron los galardonados de esta quinta edición.
«El Premio Puentes simboliza el vínculo que une a las personas y profesiones en torno a un objetivo común: aliviar el sufrimiento y construir un mundo más justo. El jurado consideró que el doctor Raúl Incertis representa ese espíritu al tender puentes entre la Medicina y la solidaridad, entre la atención sanitaria y la cooperación internacional. Su entrega en Gaza y en otros contextos de crisis es un ejemplo de profesionalidad comprometida y humanidad sin fronteras», comunicó la OMC.
Durante la entrega del premio que recibió en persona el propio Raúl Incertis se proyectó un vídeo de familiares, amigos y compañeros desde Gaza en el que resaltaron y agradecieron «sus valores, entrega, vocación y compromiso con los más vulnerables que emocionó al galardonado».
La categoría del Premio Semillas reconoce a quienes «con visión y constancia siembran futuro a través de la cooperación». «El Colegio de Médicos de Barcelona (COM) ha cultivado a lo largo de los años una sólida cultura de compromiso profesional con la salud global, impulsando iniciativas como el registro de médicos y médicas cooperantes». Su labor, según el jurado, «demuestra que cada semilla de cooperación puede germinar en más justicia, más equidad y más humanidad». El doctor responsable de cooperación del COM, Iñaki Alegría, recogió este reconocimiento.
El Premio Horizontes tiene como fin «reconocer la capacidad de mirar más allá de los límites y tender la mano allí donde más se necesita». El proyecto Aita Mari, de Salvamento Marítimo Humanitario, «encarna este espíritu, ampliando los horizontes de la solidaridad con su labor humanitaria en la defensa de la dignidad y la vida de las personas en contextos de vulnerabilidad; su acción demuestra que la cooperación no conoce fronteras cuando el compromiso con la humanidad guía el rumbo», explicó la OCM.
Los fondos recaudados durante la cena solidaria del Congreso serán destinados íntegramente a Salvamento Marítimo Humanitario. Esta donación «contribuirá a apoyar sus esfuerzos en el rescate y atención a personas en situación de emergencia en el mar», concluyó la OMC. La vicepresidenta de la organización, Amaia Iguaran, recogió el premio en representación de Salvamento Marítimo Humanitario.