Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Revista de Ocio»Textiles que duran y no pasan de moda
Revista de Ocio

Textiles que duran y no pasan de moda

NabercoBy Naberconoviembre 7, 2025No hay comentarios2 Mins Read

Elegir textiles que duran y no pasan de moda es más importante que seguir tendencias de cojines o mantas. La tela que eliges hoy define el confort y el aspecto de tu casa durante años.

Textiles que duran y no pasan de moda
Foto: 123rf.com

La calidad no siempre se ve, pero siempre se nota

En decoración, los textiles son lo que la ropa es al estilo personal: lo que está en contacto directo con la vida diaria. Sofás, cortinas, alfombras, mantas, ropa de cama… todo se usa, se toca, se lava y se desgasta. Por eso, elegir bien no es solo cuestión estética: es cuestión de resistencia.

Un tejido puede parecer bonito el primer mes y volverse decepcionante al tercero. Se apelmaza, se deforma, se decolora, hace bolitas o pierde suavidad. Lo que dura no es lo que más decora, sino lo que mejor aguanta el paso del tiempo, la luz, el roce y los lavados.

Fibras que resisten, colores que envejecen bien

Las fibras naturales son la base de cualquier casa que busca durar. El algodón respira, el lino envejece con elegancia, la lana abriga sin parecer pesada, la mezcla con yute o cáñamo da textura sin saturar. Cuanto menos brillo tenga un tejido, más atemporal resulta.

El poliéster y otras fibras sintéticas no son el enemigo, pero conviene saber cuándo usarlas. Funcionan bien en fundas lavables y alfombras de alto tránsito, pero no en piezas que tocan la piel todos los días. La mezcla correcta combina resistencia y tacto, no solo precio.

El color cuenta tanto como la fibra. Los tonos neutros y apagados —crema, topo, gris piedra, azul suave— envejecen mejor que los colores intensos, que se cansan o se decoloran con rapidez. Lo mismo ocurre con los estampados: los clásicos sobreviven; los muy marcados pasan.

Y un detalle clave: la textura también envejece. El terciopelo se marca, la chenilla acumula roce, el algodón grueso se mantiene. Cuando un tejido habla de tiempo en lugar de desgaste, es buena señal.

Un hogar cuidado no cambia de textiles cada temporada: los elige con la misma intención que un buen mueble. Cuando la tela dura, el estilo deja de ser un consumo rápido y se convierte en una decisión estable.

hogar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Clásicos del cine que nunca pasan de moda

septiembre 27, 2025

Juegos de mesa imprescindibles para fans del manga y el rol

agosto 4, 2025

El papel clave de las empresas en la producción de eventos musicales exitosos

julio 23, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.