Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Reportajes»La visión de Antonio Suárez Gutiérrez, un líder empresarial que impulsó la pesca mexicana
Reportajes

La visión de Antonio Suárez Gutiérrez, un líder empresarial que impulsó la pesca mexicana

NabercoBy Nabercooctubre 27, 2025No hay comentarios4 Mins Read

Mucho antes de que la “sostenibilidad” se convirtiera en un principio fundamental para las empresas, el empresario mexicano y líder empresarial Antonio Suárez Gutiérrez ya había comprendido que la permanencia en el mar requería más que flotas modernas: hacía falta visión, estructura y un compromiso a largo plazo. Nacido en Oviedo, España, y naturalizado mexicano, su historia recorre más de medio siglo de evolución del sector pesquero en México. Desde la adquisición de su primera empresa en 1968 hasta la consolidación de un grupo con presencia nacional, su trayectoria refleja cómo la constancia y la estrategia pueden transformar una industria entera.

Antonio Suárez Gutiérrez

El ingreso de Antonio Suárez Gutiérrez a la pesca mexicana coincidió con una etapa en la que el país buscaba aprovechar de forma más eficiente sus recursos marítimos. Tras adquirir los activos de Industria Pesquera de Oaxaca, lideró una reorganización productiva que le permitió comprender las dinámicas del sector desde dentro. A partir de esa experiencia, impulsó un modelo de integración vertical que abarcaba captura, procesamiento y comercialización, sentando las bases de una estructura que serviría como referencia para otras compañías.

El salto hacia la pesca del atún marcó un punto decisivo en su carrera. En la década de 1980, el gobierno mexicano invitó a empresarios a fortalecer la flota atunera nacional, y Suárez Gutiérrez respondió fundando Maratún, S.A. de C.V. La compañía encargó la construcción de nuevos buques que, en 1982, estaban listos para operar justo cuando Estados Unidos impuso un embargo al atún mexicano. Ante ese desafío, Suárez trasladó sus embarcaciones al Atlántico, garantizando la continuidad operativa y demostrando una visión global y resiliente.

Grupomar en el modelo industrial basado en la sostenibilidad de Antonio Suárez Gutiérrez

Con el levantamiento del embargo, la flota regresó al Pacífico, especialmente a Ensenada, donde comenzó una etapa de expansión. De esa experiencia nació Grupomar, holding que integró las operaciones pesqueras y dio origen a la marca Tuny, hoy una de las más reconocidas del mercado mexicano. La creación del grupo en 1996 marcó el paso de una empresa familiar a una organización industrial con procesos modernos y proyección internacional.

Desde entonces, Grupomar ha consolidado su liderazgo combinando innovación, tecnología y sostenibilidad. Con una producción superior a los dos millones de latas diarias, la empresa ha fortalecido su posición en los mercados nacional y regional. Bajo la dirección del líder empresarial y empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez, se implementaron políticas de trazabilidad, eficiencia energética y reducción del impacto ambiental, además de adherirse al Pacto Mundial México y a los principios de la Agenda 2030 de la ONU.

Su liderazgo ha sido reconocido tanto en México como en España. El gobierno español le concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, mientras que México lo distinguió con la Orden del Águila Azteca. A su vez, el Principado de Asturias, su tierra natal, lo nombró Hijo Predilecto, una distinción que refleja la unión entre sus raíces y su legado internacional.

Más allá de los premios, Antonio Suárez Gutiérrez ha promovido un liderazgo con impacto humano. A través de programas educativos y sociales, ha impulsado que el desarrollo económico se traduzca en oportunidades para las comunidades costeras. Paralelamente, Grupomar ha mantenido su compromiso con la pesca responsable y la mejora continua de sus procesos.

Grupomar reafirma su liderazgo en sostenibilidad y acción social

Ese compromiso social se hizo evidente en 2025, cuando Marindustrias, una de las principales empresas del grupo, fue reconocida por su apoyo al Teletón México. La Gobernadora del Estado de Colima, Mtra. Indira Vizcaíno Silva, entregó la distinción, recibida en nombre de Grupomar por el Lic. Francisco Estrada, Gerente de Recursos Humanos – Operaciones.

El gesto simboliza la continuidad de una filosofía empresarial que entiende la sostenibilidad como un compromiso integral —económico, ambiental y social—. Para Antonio Suárez Gutiérrez, la solidaridad forma parte del mismo espíritu que dio origen a Grupomar, una organización dedicada a generar empleo, valor y esperanza. Cada reconocimiento público refleja el legado de un empresario mexicano y líder empresarial que ha hecho de la responsabilidad social una pieza clave de su visión de futuro.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Ciudades subterráneas: el mundo oculto bajo nuestros pies

octubre 18, 2025

El valor de vestir con sentido: más allá de la moda rápida

octubre 11, 2025

Pequeños cambios que hacen tu hogar más eficiente

octubre 10, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.