Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Agenda»El CSIC inaugura la exposición «Explorar la Tierra»
Agenda

El CSIC inaugura la exposición «Explorar la Tierra»

NabercoBy Nabercooctubre 9, 2025No hay comentarios3 Mins Read

El CSIC inaugura la exposición ‘Explorar la Tierra: un viaje con Verne y las Geociencias’, un recorrido por las novelas de Julio Verne y el papel de las ciencias de la Tierra.

CSIC inaugura lexposición
El volcán Snæfellsjökull (Islandia) | Foto del CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inauguró este lunes la exposición ‘Explorar la Tierra: un viaje con Verne y las Geociencias’, una muestra que propone un recorrido por las novelas de Julio Verne para conocer el papel de las ciencias de la Tierra en la comprensión y la solución de los grandes desafíos que afronta la humanidad en la actualidad.

Según explicó el CSIC, esta exposición está organizada por la estructura colaborativa entre el CSIC y otros organismos de investigación Conexión Geociencias para un Planeta Sostenible y se inauguró en la sede del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Geodiversidad.

El cambio climático, la transición energética o riesgos naturales como los tsunamis y las erupciones volcánicas son algunos de los restos abordados en los nueve paneles que componen la muestra y en los vídeos complementarios a los que se puede acceder mediante códigos QR.

En total, la exposición ilustra el papel de las geociencias en el futuro colectivo a partir de ocho novelas del escritor. Los textos y los vídeos fueron elaborados por especialistas de la Conexión Geociencias y la empresa Paleoymas (cartelería) y De Romero (vídeos).

La exposición podrá visitarse de forma gratuita en el hall del IGME-CSIC, entre las 9.00 horas y las 14.00 horas todos los días de la semana, hasta finales de año. A lo largo de 2026, visitará otros centros y museos del CSIC y estará disponible para otras instituciones que lo soliciten.

Los comisarios de la exposición, Juana Vegas (IGME-CSIC) y Blas Valero Garcés, del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), explicaron que la exposición ilustra la visión estratégica de la Conexión, que fomenta el “estudio y cuidado del planeta Tierra como el único hogar del que disponemos para el futuro”. Añadieron que los retos a los que se enfrenta la población en este siglo exigen “visiones globales y las geociencias aportan esta perspectiva holística”.

Por su parte, Ruth Soto, de quien partió la idea de establecer el diálogo con Verne, destacó que existen “numerosos paralelismos entre la mentalidad de vanguardia del escritor francés [1828-1905] y el potencial actual de las geociencias en el siglo XXI”.

Para esta investigadora del IGME-CSIC, la exploración del planeta, el uso responsable de los recursos, la adaptación al cambio climático y a los peligros geológicos, la aplicación de nuevas tecnologías y la conservación son temas «muy presentes en las novelas de Julio Verne y que resultan muy cercanos a la ciudadanía”.

(SERVIMEDIA)

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Ferias gastronómicas de otoño: el sabor del mundo

octubre 8, 2025

El tiempo en España hoy martes 23 de septiembre 2025

septiembre 23, 2025

Las Fiestas «Prime Day» se celebrarán en Pedraza

mayo 20, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Doñana identifica ocho fuentes históricas sobre biodiversidad

octubre 9, 2025

Cambio climático y agricultura en España

septiembre 20, 2025

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.