Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: innovación en cirugía del queratocono al alcance de todos
Salud

Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: innovación en cirugía del queratocono al alcance de todos

NabercoBy Nabercojulio 18, 2025No hay comentarios4 Mins Read

En medicina, no siempre los grandes avances provienen de grandes laboratorios. A veces, surgen del trabajo comprometido de un profesional que conoce de cerca las necesidades reales de los pacientes. Es el caso de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, médico colombiano que ha conseguido reconocimiento internacional gracias al desarrollo de una herramienta quirúrgica diseñada para ofrecer una solución más accesible al tratamiento del queratocono. Su aporte ha tenido impacto directo en la oftalmología moderna.

Vejarano

Su propuesta es un claro ejemplo de cómo la creatividad médica puede reducir costes, mantener eficacia clínica y facilitar procedimientos complejos en lugares donde la tecnología de punta no siempre está disponible. El sistema que diseñó nació de su experiencia como especialista en córnea, y se ha convertido en una referencia en múltiples entornos quirúrgicos.

Manuel Vejarano: formación especializada con enfoque práctico

Manuel Vejarano se graduó como médico cirujano en la Universidad del Cauca en 1997. Más adelante, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander, donde se familiarizó con las enfermedades oculares más frecuentes y sus tratamientos quirúrgicos.

Pronto enfocó su carrera en mejorar técnicas que pudieran tener aplicación real en entornos con limitaciones.

Posteriormente, viajó a México para cursar estudios en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, adscrita a la Universidad Nacional Autónoma de México. Esa etapa fue clave en su desarrollo como cirujano oftalmólogo, brindándole experiencia en procedimientos complejos y herramientas para afrontar los desafíos clínicos de forma resolutiva.

Durante toda su trayectoria ha participado en congresos, simposios y encuentros científicos, compartiendo conocimientos y fortaleciendo su compromiso con una medicina accesible y de calidad.

El queratocono: una enfermedad que exige soluciones

El queratocono es una patología ocular progresiva que altera la forma de la córnea, provocando visión distorsionada y pérdida de agudeza visual. En estadios avanzados, los tratamientos incluyen la implantación de segmentos intracorneales mediante láseres de alta precisión. Estos equipos, sin embargo, no están disponibles en todos los hospitales, lo que deja a muchos pacientes sin acceso a una intervención eficaz y segura.

Consciente de estas limitaciones, Vejarano desarrolló una alternativa práctica: el Vejarano Delaminator System, un dispositivo que permite realizar la cirugía sin necesidad de láseres sofisticados. La técnica se basa en una incisión con cuchillete de diamante y el uso de un instrumento que separa las capas corneales con precisión. Esto reduce costos y mejora el acceso a la intervención en zonas con recursos limitados.

Una herramienta quirúrgica al servicio de la equidad

El principal valor de esta innovación radica en su adaptabilidad. El procedimiento puede ser realizado en centros donde no se dispone de tecnología de última generación, permitiendo atender a pacientes que, de otro modo, no tendrían acceso a este tipo de tratamiento. Este enfoque práctico ha sido aplaudido por profesionales que buscan soluciones sostenibles con alto impacto sanitario.

Diversos estudios clínicos han demostrado su eficacia. En un análisis con 30 pacientes (51 ojos tratados), se reportaron mejoras importantes en la agudeza visual y en la curvatura corneal, sin complicaciones posoperatorias graves. Estos datos respaldan el valor clínico de una técnica sencilla, pero cuidadosamente diseñada, con resultados positivos a nivel funcional y visual.

Compartir conocimiento para multiplicar soluciones

A lo largo de su carrera, Manuel Vejarano ha mostrado un fuerte compromiso con la educación médica. Ha dictado talleres, participado en congresos internacionales y publicado artículos sobre cirugía refractiva, aportando herramientas prácticas a la comunidad médica. Su enfoque formativo busca multiplicar el alcance de soluciones que pueden adaptarse a diversos contextos, con una visión de colaboración médica.

Su dispositivo quirúrgico ha sido también incluido en programas formativos como ejemplo de innovación en cirugía oftálmica. Al permitir que los profesionales aprendan técnicas aplicables sin depender de equipamiento costoso, contribuye a una formación más realista, centrada en resolver problemas concretos y cotidianos.

La historia de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo es la de un médico que, con preparación y creatividad, ha logrado diseñar una solución de gran impacto para una enfermedad compleja. Su trabajo demuestra que la innovación no siempre requiere grandes inversiones, sino una visión clara, técnica rigurosa y empatía por las necesidades de los demás. Gracias a su sistema, hoy miles de pacientes tienen nuevas oportunidades para mejorar su visión y su calidad de vida.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Clínicas Dorsia: la ciencia estética que respeta tu belleza natural

julio 18, 2025

Aplicaciones de la radiofrecuencia en fisioterapia y tratamientos estéticos

julio 7, 2025

La especialización odontológica mejora la calidad del tratamiento dental

junio 16, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.