la Feria Internacional del Libro de Bogotá se celebrará entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025 con España como país invitado de honor, y además contará con un estand propio en el que se expondrá un amplio fondo compuesto por 238 títulos.

El lema de estas editoriales será ‘El español, lengua de paz’, y afrontarán su presencia en esta feria con el objetivo de proporcionar “mayor visibilidad a la producción académica y científica de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles, según informó la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
Esta entidad participará en el Encuentro Iberoamericano de Edición Universitaria que, con el mismo lema, ha sido organizado por las asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas con el apoyo de la Dirección General del Español en el Mundo.
El estand propio de la UNE se ubicará en el Nivel 1 del Pabellón 8 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá junto a los de otras asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas.
A su vez, los más de 200 títulos que se expondrán en el estand pertenecen a distintas áreas de conocimiento y han sido publicado por las editoriales de las universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Córdoba, Coruña, Eclesiástica San Dámaso, Francisco de Vitoria, Granada, Illes Balears, Jaén, Internacional de Andalucía, Jaume I, UNED, Navarra, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
También los han producido los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Centro de Estudios Andaluces, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Consello da Cultura Gallega y Fundación San Millán de la Cogolla.
Del mismo modo, estos títulos también se expondrán en el Pabellón de España junto a la selección que se ha preparado por Cultura con el objetivo de mostrar la aportación española al mundo del libro.
Por su parte, la Feria Internacional del Libro de Bogotá acogerá el Encuentro Iberoamericano de Editoriales Universitarias con el objetivo de fortalecer la estrategia común de defensa del español y el portugués como lenguas de comunicación científica. La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, inaugurará esta cita.