La transmisión de video en línea ha renovado el panorama mediático global, impulsada por la rápida adopción de internet, la disponibilidad de dispositivos móviles y el auge de los servicios de video OTT. Según ha publicado en Statista la periodista de datos Julia Stoll, en 2023, el mercado de video OTT alcanzó los 288 mil millones de dólares en ingresos, con Estados Unidos representando una gran parte de ellos, una cifra que no para de crecer a medida que los servicios de streaming y el contenido en línea continúan expandiéndose motivados por la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen estas plataformas.

No obstante, es importante mencionar que para disfrutar completamente de este contenido, se precisa disponer de una conexión WiFi de calidad. Ver una película o tu serie favorita sin interrupciones es uno de los pequeños placeres que todos tenemos en esta era de las prisas. Sin embargo, en ocasiones, la señal de WiFi no siempre llega con la misma intensidad a todas las zonas de la vivienda -especialmente en casas de varias plantas-. Un hecho que se debe, en parte, a la ubicación del router y a la superficie que debe cubrir. Afortunadamente, existe una solución sencilla y bastante económica: el Extensor de Señal WiFi.
A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y cómo sacarle el máximo rendimiento para que disfrutes de un streaming fluido y sin cortes, en tu Smart TV, consola de videojuegos o en cualquier otro dispositivo.
¿Qué es un extensor de señal WiFi?
Un extensor de señal WiFi es un dispositivo que capta la señal inalámbrica de tu router y la retransmite, ampliando su cobertura. Algo especialmente útil en hogares grandes o con paredes gruesas, donde la señal suele perder fuerza a medida que se aleja del punto de origen.
Ciertamente instalar uno, marca un antes y un después entre una transmisión lenta y pixelada, y una experiencia de streaming en alta definición sin interrupciones.
¿Cómo puede ayudarte con el streaming?
Tal y como ya mencionábamos en párrafos anteriores, el auge del streaming sigue reconfigurando la industria global de los medios y el entretenimiento. En consecuencia, cada vez más personas utilizan o se suscriben a estos servicios. A diferencia de los formatos tradicionales, el streaming ofrece mayor flexibilidad, permitiendo al público elegir cuándo, dónde y en qué dispositivos consumir contenido. Asimismo, las plataformas digitales brindan una oferta mucho más variada que las opciones offline. Por si fuera poco, estos servicios suelen ser más accesibles económicamente, estando disponibles incluso en regiones con limitaciones de infraestructura. Por todo ello, no resulta sorprendente que el número de usuarios de streaming de música y video crezca de manera constante cada año.
Ahora bien, a la hora de hacer uso de toda esta oferta, no queda más remedio que disponer de Redes estables y veloces. De todos es sabido que plataformas de streaming como Netflix, Disney+ o YouTube requieren una señal fuerte, especialmente en dispositivos como Smart TVs. Si el WiFi no llega con la intensidad necesaria, es frecuente sufrir pausas, baja calidad de imagen o incluso la imposibilidad de reproducir contenido. En estas circunstancias, una excelente solución consiste en instalar un extensor de señal WiFi entre el router y el dispositivo, que garantice una señal más potente y estable.
Consejos para sacarle el máximo rendimiento
Los extensores de línea eléctrica Wi-Fi generan un vínculo entre el router y otras zonas del hogar a través del cableado eléctrico existente. Como vienen en pares -uno conectado al router y otro en el área donde se necesita señal-, proporcionan una sincronización estable, rápida y con baja latencia. De todas formas, aquí te mostramos unas cuantas recomendaciones que seguramente te resultarán de gran utilidad.
- Ubicación estratégica: intenta situar el extensor en un punto intermedio entre el router y el dispositivo que usas para ver contenido. Debe estar lo suficientemente cerca del router para captar buena señal, pero también lo bastante cerca del área donde necesitas mejorar la conexión.
- Evita interferencias: procura alejar el extensor del microondas, teléfonos inalámbricos y otros aparatos electrónicos que intefieran con la señal.
- Actualiza el firmware: es conveniente revisar que el dispositivo tenga el software actualizado. Notarás cómo mejora el rendimiento y la compatibilidad con nuevos estándares de red.
- Conexión directa cuando sea posible: algunos extensores permiten conectar dispositivos por cable Ethernet. Si tienes esa opción y tu Smart TV o consola lo permite, úsala para una conexión aún más estable.
- Compara modelos antes de comprar: existen extensores con distintas velocidades, rangos y características que se integran fácilmente con routers de la misma marca, ofreciendo una configuración más sencilla y resultados más eficientes. Todos ellos y algunos más, puedes hallarlos visitando la página de Cyberpuerta, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.
Para terminar, solo resta recordarte que la instalaciòn de un extensor de señal WiFi es bastante rápida y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Disfrutar de tus contenidos favoritos sin interrupciones estará a tu alcance de un par de clics.