Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Guía práctica para evitar la cistitis recurrente y recuperar tu bienestar: Cómo prevenir infecciones urinarias
Salud

Guía práctica para evitar la cistitis recurrente y recuperar tu bienestar: Cómo prevenir infecciones urinarias

NabercoBy Nabercomarzo 19, 2025No hay comentarios5 Mins Read

Si alguna vez has padecido una infección de orina, sabes lo molesta que puede resultar: ardor al orinar, necesidad constante de acudir al baño y esa incomodidad persistente que afecta tu rutina diaria. Pero, ¿qué ocurre cuando estas infecciones se repiten con frecuencia? Se convierten en un problema recurrente que impacta en tu bienestar y calidad de vida.

Si alguna vez has padecido una infección de orina, sabes lo molesta que puede resultar: ardor al orinar, necesidad constante de acudir al baño y esa incomodidad persistente que afecta tu rutina diaria. Pero, ¿qué ocurre cuando estas infecciones se repiten con frecuencia? Se convierten en un problema recurrente que impacta en tu bienestar y calidad de vida.
La buena noticia es que existen métodos eficaces para prevenirlas y sentirte mejor. En esta guía te contamos cómo mantener tu sistema urinario saludable y libre de infecciones.
¿Por qué reaparecen las infecciones urinarias?
Antes de centrarnos en la prevención, es fundamental entender qué está sucediendo en el cuerpo. Las infecciones urinarias recurrentes pueden deberse a dos motivos principales:
Reinfección: Es la más común. Ocurre cuando una bacteria nueva, generalmente procedente del intestino, vuelve a alcanzar la vejiga y provoca otra infección.
Recaída: En este caso, la bacteria responsable de la infección anterior no desapareció completamente y vuelve a causar molestias tras el tratamiento.
Hay factores que pueden aumentar la propensión a estas infecciones:
✅ Anatomía femenina: La uretra de las mujeres es más corta, facilitando el ingreso de bacterias a la vejiga.
✅ Uso continuado de antibióticos: Puede alterar la flora vaginal y favorecer la proliferación de bacterias dañinas.
✅ Cambios hormonales: Especialmente después de la menopausia, cuando la disminución de estrógenos afecta la flora vaginal y eleva el riesgo de infecciones.
✅ Problemas urinarios: Como cálculos renales o dificultad para vaciar completamente la vejiga.
Señales de alerta: ¿Cuándo actuar rápidamente?
Detectar los síntomas a tiempo es esencial para evitar complicaciones. Presta atención a estos signos:
 Ardor o molestias al orinar.
 Necesidad frecuente de acudir al baño, pero con poca cantidad de orina.
 Orina turbia o con un olor intenso.
 Dolor o presión en la parte baja del abdomen.
Si además presentas fiebre, dolor en la parte baja de la espalda o escalofríos, la infección podría haberse extendido a los riñones. En ese caso, consulta con un especialista cuanto antes.
Cambios en la rutina para prevenir la cistitis
Adoptar hábitos saludables en tu día a día puede marcar una gran diferencia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
1. Mantén una higiene íntima adecuada
 Lava la zona íntima siempre de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias del ano lleguen a la uretra.
 Usa jabones suaves, sin perfumes ni sustancias agresivas.
 Evita las duchas vaginales y las esponjas, ya que pueden alterar la flora natural.
 Opta por ropa interior de algodón y cámbiala a diario.
2. Hidrátate correctamente
 Bebe al menos 2 litros de agua al día para mantener un flujo urinario constante y favorecer la eliminación de bacterias.
 No retengas las ganas de orinar. Procura acudir al baño cada dos o tres horas y vaciar la vejiga por completo.
 Limita el consumo de café, alcohol y refrescos azucarados, ya que pueden irritar la vejiga.
3. Cuida tu alimentación
 Añade alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, fresas y kiwis, que ayudan a acidificar la orina y dificultan el desarrollo de bacterias.
‍⚕️ Los probióticos presentes en yogures naturales favorecen el equilibrio de la flora vaginal y urinaria.
 Reduce la ingesta de azúcar y alimentos ultraprocesados, ya que propician la proliferación de bacterias no deseadas.
4. Refuerza tu suelo pélvico
 Practicar ejercicios de Kegel ayuda a fortalecer la musculatura pélvica y favorece el vaciado completo de la vejiga. Son sencillos: contrae los músculos durante 5 segundos y relájalos. Haz series de 5.
‍♀️ Mantente activa realizando ejercicio moderado, como caminar, nadar o practicar yoga. Un estilo de vida saludable siempre beneficia al sistema urinario.
¿Qué hacer si las infecciones son frecuentes?
Si las infecciones urinarias aparecen de forma recurrente, es fundamental consultar a un especialista. En ciertos casos, el médico puede sugerir:
 Antibióticos específicos: Solo cuando sean realmente necesarios y siempre completando la pauta, aunque los síntomas desaparezcan antes.
 Tratamiento preventivo: Algunas mujeres pueden beneficiarse de antibióticos en dosis bajas durante un tiempo o después de mantener relaciones sexuales, si ese es un factor desencadenante.
Fórmula avanzada para la salud urinaria
La gama Urocran® está pensada para cuidar el bienestar urinario, ofreciendo una solución eficaz tanto en la prevención como en el tratamiento complementario de la cistitis recurrente y otras infecciones del tracto urinario.
Su fórmula avanzada, basada en D-Manosa, PAC tipo A del arándano rojo y una combinación de probióticos, permite que Urocran® y Urocran® Forte actúen en sinergia para impedir la adhesión de bacterias patógenas a las paredes de la vejiga y reforzar la microbiota urogenital.
Además, es un producto seguro para mujeres embarazadas y durante la lactancia, convirtiéndose en una opción confiable para mantener la salud urinaria.
Recupera tu bienestar y despídete de la cistitis
Las infecciones urinarias pueden resultar muy molestas, pero con algunos cambios en tu rutina y un enfoque preventivo, puedes reducir su frecuencia y sentirte mejor.
 Una correcta hidratación, higiene íntima adecuada, alimentación saludable y ejercicio regular son esenciales para cuidar la salud del sistema urinario.
 Si los episodios se repiten, consulta con un especialista para encontrar la solución más adecuada para ti.
 Urocran® es un gran aliado en la prevención y tratamiento complementario de la cistitis recurrente.
Cuida tu bienestar y dile adiós a las infecciones urinarias. ¡Tu salud está en tus manos!

La buena noticia es que existen métodos eficaces para prevenirlas y sentirte mejor. En esta guía te contamos cómo mantener tu sistema urinario saludable y libre de infecciones.

¿Por qué reaparecen las infecciones urinarias?

Antes de centrarnos en la prevención, es fundamental entender qué está sucediendo en el cuerpo. Las infecciones urinarias recurrentes pueden deberse a dos motivos principales:

Reinfección: Es la más común. Ocurre cuando una bacteria nueva, generalmente procedente del intestino, vuelve a alcanzar la vejiga y provoca otra infección.

Recaída: En este caso, la bacteria responsable de la infección anterior no desapareció completamente y vuelve a causar molestias tras el tratamiento.

Hay factores que pueden aumentar la propensión a estas infecciones:

✅ Anatomía femenina: La uretra de las mujeres es más corta, facilitando el ingreso de bacterias a la vejiga.

✅ Uso continuado de antibióticos: Puede alterar la flora vaginal y favorecer la proliferación de bacterias dañinas.

✅ Cambios hormonales: Especialmente después de la menopausia, cuando la disminución de estrógenos afecta la flora vaginal y eleva el riesgo de infecciones.

✅ Problemas urinarios: Como cálculos renales o dificultad para vaciar completamente la vejiga.

Señales de alerta: ¿Cuándo actuar rápidamente?

Detectar los síntomas a tiempo es esencial para evitar complicaciones. Presta atención a estos signos:

Ardor o molestias al orinar.

Necesidad frecuente de acudir al baño, pero con poca cantidad de orina.

Orina turbia o con un olor intenso.

Dolor o presión en la parte baja del abdomen.

Si además presentas fiebre, dolor en la parte baja de la espalda o escalofríos, la infección podría haberse extendido a los riñones. En ese caso, consulta con un especialista cuanto antes.

Cambios en la rutina para prevenir la cistitis

Adoptar hábitos saludables en tu día a día puede marcar una gran diferencia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

1. Mantén una higiene íntima adecuada

Lava la zona íntima siempre de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias del ano lleguen a la uretra.

Usa jabones suaves, sin perfumes ni sustancias agresivas.

Evita las duchas vaginales y las esponjas, ya que pueden alterar la flora natural.

Opta por ropa interior de algodón y cámbiala a diario.

2. Hidrátate correctamente

Bebe al menos 2 litros de agua al día para mantener un flujo urinario constante y favorecer la eliminación de bacterias.

No retengas las ganas de orinar. Procura acudir al baño cada dos o tres horas y vaciar la vejiga por completo.

Limita el consumo de café, alcohol y refrescos azucarados, ya que pueden irritar la vejiga.

3. Cuida tu alimentación

Añade alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, fresas y kiwis, que ayudan a acidificar la orina y dificultan el desarrollo de bacterias.

‍⚕️ Los probióticos presentes en yogures naturales favorecen el equilibrio de la flora vaginal y urinaria.

Reduce la ingesta de azúcar y alimentos ultraprocesados, ya que propician la proliferación de bacterias no deseadas.

4. Refuerza tu suelo pélvico

Practicar ejercicios de Kegel ayuda a fortalecer la musculatura pélvica y favorece el vaciado completo de la vejiga. Son sencillos: contrae los músculos durante 5 segundos y relájalos. Haz series de 5.

‍♀️ Mantente activa realizando ejercicio moderado, como caminar, nadar o practicar yoga. Un estilo de vida saludable siempre beneficia al sistema urinario.

¿Qué hacer si las infecciones son frecuentes?

Si las infecciones urinarias aparecen de forma recurrente, es fundamental consultar a un especialista. En ciertos casos, el médico puede sugerir:

Antibióticos específicos: Solo cuando sean realmente necesarios y siempre completando la pauta, aunque los síntomas desaparezcan antes.

Tratamiento preventivo: Algunas mujeres pueden beneficiarse de antibióticos en dosis bajas durante un tiempo o después de mantener relaciones sexuales, si ese es un factor desencadenante.

Fórmula avanzada para la salud urinaria

La gama Urocran® está pensada para cuidar el bienestar urinario, ofreciendo una solución eficaz tanto en la prevención como en el tratamiento complementario de la cistitis recurrente y otras infecciones del tracto urinario.

Su fórmula avanzada, basada en D-Manosa, PAC tipo A del arándano rojo y una combinación de probióticos, permite que Urocran® y Urocran® Forte actúen en sinergia para impedir la adhesión de bacterias patógenas a las paredes de la vejiga y reforzar la microbiota urogenital.

Además, es un producto seguro para mujeres embarazadas y durante la lactancia, convirtiéndose en una opción confiable para mantener la salud urinaria.

Recupera tu bienestar y despídete de la cistitis

Las infecciones urinarias pueden resultar muy molestas, pero con algunos cambios en tu rutina y un enfoque preventivo, puedes reducir su frecuencia y sentirte mejor.

Una correcta hidratación, higiene íntima adecuada, alimentación saludable y ejercicio regular son esenciales para cuidar la salud del sistema urinario.

Si los episodios se repiten, consulta con un especialista para encontrar la solución más adecuada para ti.

Urocran® es un gran aliado en la prevención y tratamiento complementario de la cistitis recurrente.

Cuida tu bienestar y dile adiós a las infecciones urinarias. ¡Tu salud está en tus manos!

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad