La década de los 90 es clave para comprender y entender una gran parte de nuestra historia y el mes de febrero de aquellos años nos dejo una gran variedad de hechos y acontecimientos que quizás serían bueno recordar.
En el mes de febrero de 1990 Nelson Mandela fue liberado de prisión un 11 de febrero, después de 27 años encarcelado. Este evento marcó un hito en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y fue clave en la transición hacia una democracia multirracial.
Ese mismo año los BRIT Awards de 1990, The Cure fue galardonado con el premio a la Mejor Banda Británica, destacando la influencia del rock alternativo a finales de los 80 y principios de los 90.
Un año más tarde, en 1991, el 28 de febrero marcó el fin oficial de la Guerra del Golfo con la expulsión de las tropas iraquíes de Kuwait por la coalición liderada por Estados Unidos. Los efectos de de ese acontecimiento aún siguen teniendo repercusiones en la actualidad.
Además durante ese mes, se continuaron las clasificaciones y los preparativos para los Juegos Olímpicos de Verano 1992 en Barcelona, que fueron importantes por la participación de equipos unificados después de la disolución de la Unión Soviética. Las Olimpiadas del 92 también marcaron un antes y un después en el desarrollo y proyección de España a nivel global.
De 1992 a 1994
En el año 1992 se firmó el Tratado de Maastricht, eso ocurrió un 7 de febrero y según diferentes analistas fue un hito para la integración europea, estableciendo la Unión Europea y sentando las bases para el euro, nuestra moneda actual. El mundo de los deportes Magic Johnson regresó brevemente a la NBA para jugar en el All-Star Game, después de haber anunciado su retiro en 1991 debido a su diagnóstico de VIH.
Un 26 de febrero de 1993, el World Trade Center en Nueva York sufrió un atentado con bomba que causo seis muertos y más de mil heridos, revelando la creciente amenaza del terrorismo en suelo estadounidense. En el mundo de la música Nirvana estaba en su apogeo, impulsando el género grunge y marcando un cambio en la escena musical con su álbum Nevermind.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994 se celebraron en Lillehammer, Noruega, conocidos por el escándalo de Tonya Harding y Nancy Kerrigan en el mundo del patinaje artístico. Y otra de las noticias impactantes de la época fue el fallecimiento de John Candy, actor y comediante canadiense.
Febrero de 1995
Los Acuerdos de Oslo II se desarrollaron en este tiempo, progresando en los esfuerzos de paz entre Israel y Palestina, tal y como se puede ver hoy en día el conflicto aún sigue vigente.
De febrero de 1996 a diciembre de 1999
En el año 1996 fue noticia a nivel mundial la clonación exitosa de una oveja llamada Dolly, generando un intenso debate sobre la ética y el futuro de la biotecnología, ese mismo año Alanis Morissette ganó el premio Grammy al Álbum del Año por «Jagged Little Pill»
Madeleine Albright fue juramentada como la primera mujer Secretaria de Estado de los EE. UU., marcando un hito en la política estadounidense y también es importante recordar que un 2 de febrero, la edición Super Bowl XXXI, pues tuvo como protagonistas a los Green Bay Packers que ganaron a los New England Patriots.
En febrero de 1998 los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998 se celebraron en Nagano, Japón. Tara Lipinski se convirtió en la campeona olímpica más joven en patinaje artístico. Y Céline Dion lanzó el sencillo «My Heart Will Go On», que se convirtió en un fenómeno mundial y estuvo estrechamente ligado al éxito de la película «Titanic»
Por último en el año 1999, Hugo Chávez asumió la presidencia de Venezuela, lo cual inició una nueva era política en el país con su enfoque en el socialismo del siglo XXI, el legado y los efectos de la llegada de Chávez al poder aún siguen siendo noticias en el año 2025.
Ese mismo año millones de personas bailaron con Britney Spears, pues la cantante lanzó su sencillo debut «…Baby One More Time», el cual rápidamente alcanzó el número uno en las listas de mundo y en la actualidad su hit sigue sonando en muchas estaciones de radio y plataformas digitales.