Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Exoneración de deudas bajo la Ley de Segunda Oportunidad explicada
Economía

Exoneración de deudas bajo la Ley de Segunda Oportunidad explicada

NabercoBy Nabercooctubre 24, 2024No hay comentarios4 Mins Read

La Ley de Segunda Oportunidad en España, aprobada en 2015, representa un avance significativo en la legislación sobre insolvencia y quiebra, brindando a los individuos y autónomos la posibilidad de reestructurar sus deudas y comenzar de nuevo en caso de dificultades económicas severas. Busca ofrecer una solución viable para aquellos que, a pesar de sus esfuerzos, no pueden cumplir con sus obligaciones financieras y enfrentan una situación económica insostenible.

Segunda Oportunidad

Está diseñada para proporcionar un alivio a quienes se encuentran en una situación de sobreendeudamiento, permitiéndoles reestructurar  y, en algunos casos, liberarse de ellas. El objetivo principal es ofrecer una segunda oportunidad a los deudores que han actuado de buena fe y que están dispuestos a pagar en la medida de sus posibilidades, pero que se encuentran atrapados en una espiral de impagos que amenaza con llevarlos a la ruina. En este proceso, los abogados especializados en derecho concursal juegan un papel crucial, ya que pueden asesorar a los deudores sobre cómo aprovechar los mecanismos legales disponibles y guiarlos a través de los complejos procedimientos judiciales necesarios para la reestructuración o la exoneración.

Uno de los aspectos fundamentales es el proceso de acuerdo extrajudicial de pagos, que permite a los deudores negociar directamente con sus acreedores para alcanzar un acuerdo que facilite el pago de sus deudas. Este acuerdo puede incluir la reestructuración de los pagos, la reducción de la deuda total o incluso la condonación parcial de la misma. Si las negociaciones no resultan exitosas, el deudor puede solicitar un concurso de acreedores, que es un trámite judicial que permite una reestructuración más formal y, en última instancia, el perdón de las mismas.

El procedimiento de exoneración, también conocido como «libertad de deudas» o «expulsión de deudas», es uno de los aspectos más destacados. Esta posibilidad permite a los deudores que han cumplido con ciertas condiciones, como la buena fe y el pago de una parte significativa de sus cuentas, eliminar el resto de sus obligaciones financieras. Es especialmente relevante para aquellos que, a pesar de sus esfuerzos, no pueden pagar la totalidad debido a su situación económica.

Para beneficiarse de este indulto, el deudor debe cumplir con una serie de requisitos establecidos. Entre los que se incluye haber intentado previamente alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, haber pagado una parte sustancial de las obligaciones y no haber incurrido en conductas fraudulentas. También establece que no será aplicable a deudas alimentarias, multas o derivadas de responsabilidades penales.

Además ofrece un marco para la reestructuración a través del concurso de acreedores. Este proceso permite a la persona deudora proponer un plan de pagos a sus acreedores, que puede incluir la reducción de la deuda, la extensión del plazo de pago o la renegociación de los términos. El plan debe ser aprobado por la mayoría de los acreedores y por el juez encargado del caso. Si el plan es aceptado, se establece un calendario de pagos que el deudor debe seguir.

También tiene implicaciones importantes para los autónomos y pequeños empresarios. Estos profesionales, que a menudo enfrentan riesgos financieros significativos debido a la naturaleza de sus negocios, pueden beneficiarse de las mismas medidas de alivio que los individuos. Proporciona una vía para que los autónomos puedan reestructurar sus cuentas pendientes y continuar con sus actividades comerciales, evitando la quiebra total y permitiendo una recuperación económica gradual.

En términos de impacto social, ofrece una segunda oportunidad real a aquellos que enfrentan dificultades financieras extremas, promoviendo la inclusión financiera y la rehabilitación económica. Al permitir a los deudores reestructurar sus obligaciones y, en algunos casos, liberarse de ellas, la ley contribuye a reducir el estigma asociado a la insolvencia y fomenta una cultura de segunda oportunidad en el ámbito financiero.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, también ha sido objeto de críticas y desafíos. Algunos expertos argumentan que el procedimiento puede ser complejo y costoso, y que no todos los deudores tienen acceso igualitario a los mecanismos de alivio proporcionados. Además, la ley ha sido objeto de debate en cuanto a la necesidad de mejorar la accesibilidad y simplificación del proceso para garantizar que más personas puedan beneficiarse de sus disposiciones.

En Fórmula Legal Abogados, comentan: “Gestionamos el mayor número de expedientes en Cantabria desde la aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad”.

La Ley de Segunda Oportunidad representa un avance importante en la legislación sobre insolvencia, ofreciendo una vía para que los individuos y autónomos reestructuren sus obligaciones y, en algunos casos, obtengan una liberación de las mismas. A través de la posibilidad de acuerdos extrajudiciales de pagos y la exoneración, la ley proporciona una herramienta valiosa para aquellos que enfrentan dificultades financieras severas, promoviendo una cultura de rehabilitación económica y ofreciendo una segunda oportunidad para un nuevo comienzo financiero.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE premium

julio 10, 2025

Nanomar: base de la independencia productiva de Grupomar impulsada por Don Antonio Suárez Gutiérrez

julio 10, 2025

¿Por qué implementar un canal de denuncias mejora la cultura empresarial?

julio 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.