Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Bajada del precio de la Tarifa de Último Recurso
Economía

Bajada del precio de la Tarifa de Último Recurso

NabercoBy Nabercoabril 1, 2024No hay comentarios3 Mins Read

El precio de la Tarifa de Último Recurso (TUR) individual sin impuestos experimentará a partir de hoy 1 de abril una bajada media del 3,05%, respecto a la tarifa en vigor desde el 1 de enero.

Tarifa gas

Según una resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el precio para la TUR 1, a la que están acogidos fundamentalmente los clientes que utilizan el gas para el suministro de agua caliente, baja un 0,74% anual con impuestos.

Por su parte, para los hogares con TUR 2, a la que están acogidos principalmente los clientes domésticos que además tienen calefacción de gas, lo hace un 2,76%, mientras que la factura anual para los consumidores de la tarifa TUR 3 (consumos anuales entre 15.000 kWh y 50.000 kWh) subirá un 3,69%.

Desde octubre de 2021, la subida del precio del gas está limitada a un 15%. Gracias a esta medida, se ha atenuado considerablemente el impacto sobre los consumidores con reducciones en su factura anual. En esta revisión se ha vuelto a aplicar.

Dicha reducción se estima, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para un cliente medio de la TUR1 en 32,98 euros anuales, de la TUR2 en 113,65 euros anuales y de la TUR3 de 253,7 euros anuales.

El nuevo coste del gas de base en esta revisión sería de 2,6 céntimos el kilovatio hora, lo que supone una caída del -21,6% respecto a la tarifa vigente.

La Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) ha pagado 670 millones de euros a las comercializadoras de la TUR por la limitación del 15% en el incremento del coste de la materia prima.

En cuanto a las comunidades de vecinos, que desde octubre de 2022 pueden acogerse a la TUR, se producirá un descenso de entre el 15,71 y el 20,98% de su parte variable.

En concreto, el término variable de la TUR vecinal se rebaja en un 15,71% en la TUR4, en un 16,02% en la TUR5, en un 18,42% en la TUR6, en un 20,42% en la TUR7, en un 20,55% en la TUR8, en un 20,67% en la TUR9, en un 20,72% en la TUR10 y en un 20,98% en la TUR11.

La Tarifa de Último Recurso de gas natural se actualiza por el Gobierno de forma trimestral si el precio de la materia prima varía más de un 2%. A esta tarifa puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kilovatios hora (KWh).

(SERVIMEDIA)

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.