Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Las olas de calor elevan el riesgo de parto prematuro
Salud

Las olas de calor elevan el riesgo de parto prematuro

NabercoBy Nabercomarzo 5, 2024No hay comentarios3 Mins Read

Un estudio afirma que existe una importante asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas, como los episodios de ola de calor.

parto

Esa es la conclusión principal de un estudio dirigido por la Universidad Monash (Australia) y publicado en la revista ‘JAMA Pedriatrics’.

Los autores analizaron cerca de 1,2 millones de nacimientos ocurridos en Sidney (Australia) entre 2000 y 2020, incluidos 63.144 partos prematuros.

El estudio analizó la relación entre nacimiento prematuro, exposición a calor extremo y el factor mitigante de la exposición a los árboles y zonas verdes, sugiere que el riesgo de nacer antes de tiempo debido a temperaturas elevadas podría reducirse según el nivel de vegetación en los alrededores residenciales de una mujer embarazada.

Los hallazgos sugieren que los servicios de salud deberían considerar prepararse para un aumento de nacimientos prematuros a medida que el clima mundial se calienta.

El exceso de calor se definió como temperaturas trimestrales superiores al percentil 95 de las distribuciones trimestrales durante dos décadas, es decir, que estaban entre el 95% más altas en ese periodo analizado.

Los investigadores cruzaron los datos de nacimientos con los de temperatura, cobertura de árboles y niveles generales de zonas verdes gracias a imágenes vía satélite.

CALOR DIURNO Y NOCTURNO

La investigación concluye que la exposición al calor extremo tanto diurno como nocturno durante el tercer trimestre está fuertemente asociada con un mayor riesgo de parto prematuro, a diferencia de la misma exposición en el primer o segundo trimestre.

Esta asociación existía para todos los niveles de zonas verdes, aunque disminuyó ligeramente para las mujeres que vivían en áreas con más árboles y otro tipo de vegetación.

“La presencia de vegetación, especialmente árboles, tiene el potencial de mitigar los niveles de calor y reducir los riesgos de parto prematuro asociados con el calor. La vegetación también tiene impactos positivos en la salud física y mental más allá de los resultados del embarazo y el parto. Deberíamos integrar estrategias de mitigación del calor, como aumentar los espacios verdes, en la planificación urbana, para mejorar la salud pública”, según Shanshan Li, de la Facultad de Salud Pública y medicina Preventiva de la Universidad Monash.

Yuming Guo, autor principal del estudio y también de la Universidad de Monash, indica que hay habido evidencia epidemiológica creciente, pero aún limitada, que vincula las temperaturas ambientales prenatales con los resultados del parto.

“La evidencia emergente sugiere que la temperatura del aire durante la noche, particularmente el calor nocturno extremo, afecta significativamente la salud, incluidos el sueño y el descanso. La calidad y duración del sueño afectan a varios aspectos de la salud y las alteraciones en estos factores pueden tener consecuencias en los resultados del embarazo”, añade.

(SERVIMEDIA)

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad