Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Fondos de inversión: 40 meses consecutivos en positivo
Economía

Fondos de inversión: 40 meses consecutivos en positivo

NabercoBy Nabercomarzo 2, 2024No hay comentarios2 Mins Read

Según los datos ofrecidos por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva (Inverco), los fondos de renta fija en su conjunto volvieron a captar el interés de sus partícipes (1.686 millones de euros). También los fondos monetarios obtuvieron suscripciones netas de elevada magnitud superiores a los 1.300 millones. En el conjunto del año estas vocaciones ya acumulan casi 6.800 millones de los nuevos flujos de entrada.

fondos de inversión

En el lado de los reembolsos, los fondos globales fue la categoría que registró las mayores salidas netas, superando los 650 millones de euros seguido de la categoría de garantizados con reembolsos netos en torno a los 500 millones de euros, debido a vencimientos producidos en el mes. También los fondos retorno absoluto y fondos de renta variable mixta experimentaron reembolsos netos superiores a los 260 millones de euros en su conjunto.

Los fondos de inversión volvieron a registrar captaciones netas positivas en febrero y se cifraron en 1.736,2 millones, encadenando así 40 meses consecutivos en positivo.

En cuanto al patrimonio, los fondos de inversión incrementaron su volumen en 4.015 millones (1,1%), hasta superar los 356.200 millones, lo que representa un nuevo máximo histórico. En el conjunto del año, el patrimonio de los fondos se incrementó en 8.282 millones (2,4%).

En el segundo mes del año, el incremento en el volumen de activos tuvo su origen en un 40% por los nuevos flujos de entrada, mientras que el 60% restante se debió a las revalorizaciones de cartera por efecto mercado.

En febrero, la mayoría de las categorías de inversión experimentaron crecimientos en sus patrimonios. Los fondos de renta variable internacional fueron los que más aumentaron (2.000 millones de euros) debido principalmente a las rentabilidades aportadas por los mercados bursátiles. Mientras, los fondos de renta fija registraron alzas en sus patrimonios en torno a los 1.100 millones de euros gracias a los nuevos flujos de entrada.

Respecto a la rentabilidad, a fecha de elaboración del informe, los fondos de inversión experimentaron en el mes una media positiva cercana al 0,7%.

(SERVIMEDIA)

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Mantenimiento preventivo y correctivo: diferencias clave y cómo combinarlos

noviembre 5, 2025

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.