Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»Roqueñí destacada la fortaleza del sector agroalimentario asturiano
Destacadas

Roqueñí destacada la fortaleza del sector agroalimentario asturiano

NabercoBy Nabercodiciembre 13, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Nieves Roqueñí, ha destacado recientemente la fortaleza del sector agroalimentario asturiano, que aporta del orden de 2.000 millones a la economía regional y genera 7.200 empleos directos a través de cerca de 700 empresas.

Roqueñí
Foto: Gobierno de Asturias

Roqueñí ha realizado estas declaraciones durante su participación en la entrega de los Premios Pyme Carrefour celebrados en el centro comercial Azabache, que han recaído en Embutidos García Gómez (Cárnicas La Braña) en la modalidad de Mejor Pyme Agroalimentaria y en Aguas de Somiedo, en la de Transición Alimentaria.

La consejera, que ha estado acompañada de Julio González Zapico, director general de Comercio, ha asegurado que “la producción de alimentos de calidad, saludables y sostenibles es una actividad estratégica para nuestro presente y para nuestro futuro, como lo certifican diferentes diagnósticos sobre la economía asturiana”. En este sentido, ha recordado que Asturias cuenta actualmente con doce figuras de calidad agrupadas todas ellas bajo la enseña Alimentos del Paraíso Natural: 278 elaboradores adscritos a denominaciones de origen o amparados en una Indicación Geográfica Protegida (IGP), 97 acogidos a Productos de Calidad y 35 a diferentes Marcas de Garantía.

Ha planteado también dos ideas relacionadas con la industria agroalimentaria y con el sector de la distribución que encajan en la estrategias regionales para mitigar el cambio climático e impulsar la economía circular. Por un lado, “la necesidad de que la industria siga impulsado procesos productivos sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente mediante la incorporación de energías renovables, el uso eficiente de recursos como el agua y la apuesta por la economía circular con la utilización, por ejemplo, de envases biodegradables fabricados a partir de residuos alimentarios o de productos secundarios de la producción de alimentos”.

Por otro, ha invitado a las empresas distribuidoras a seguir promoviendo buenas prácticas para la reducción en el uso de envases, especialmente los fabricados con plásticos, la valorización de los residuos y que refuercen su contribución para frenar el desperdicio de alimentos.

economía empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La ADE pide a Sánchez la renovación del reglamento diplomático

noviembre 3, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.