Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Política»Lula quiere volver a restringir la participación política de oficiales de las Fuerzas Armadas
Política

Lula quiere volver a restringir la participación política de oficiales de las Fuerzas Armadas

NabercoBy Nabercooctubre 18, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(EP) – El candidato presidencial brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene intención de, si gana las elecciones del próximo 30 de octubre, volver a limitar el tiempo que un militar en activo puede ocupar un cargo político derogando un decreto del actual presidente y rival de Lula, Jair Bolsonaro.

Brasil

La campaña de Lula espera poder fijar un plazo máximo para que un militar ocupe un cargo de naturaleza civil y establecer sanciones como pasar a reserva si permanece en ese cargo, según recoge el periódico ‘Folha de Sao Paulo’.

En el antiguo Estatuto de los Militares los oficiales tenían que pasar a la reserva si pasaban más de dos años en cargos de naturaleza civil, una norma anulada por Bolsonaro, quien ha optado por militares para numerosos cargos ministeriales.

La iniciativa hilaría así con el discurso de Lula en campaña sobre «despolitizar» a las Fuerzas Armadas. Así, espera poner a un civil al frente del Ministerio de Defensa y destituir a «casi 8.000 militares» de otros cargos.

En particular, los oficiales consultados por ‘Folha’ temen que Lula introduzca cambios en tres puntos clave: reglas de jubilación, currículo de formación militar y criterios para la promoción de oficiales.

El gabinete de Bolsonaro cuenta con nostálgicos de la dictadura de 1964-1985, entre ellos el propio Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, mientras que su vicepresidente, Hamilton Mourao, es general en la reserva.

Junto a ellos y entre otros, el ministro de Defensa y otrora jefe del Estado Mayor, Walter Souza Braga Netto; el secretario de Seguridad Institucional, el general Augusto Heleno Ribeiro; y los titulares de Infraestructuras, el capitán Tarcísio Gomes de Freitas; y el de Minas y Energía, el almirante de la Armada, Bento Costa Lima.

Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Abascal reprocha a Feijóo su cercanía con Bolaños

noviembre 22, 2025

Zapatero: Sánchez va «con convicción» a las elecciones

noviembre 22, 2025

Ayuso defiende a Quirón y critica las «iras» del Gobierno

noviembre 13, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.